La Desviación de Tiempo en Proyectos de Construcción forma parte de la Metodología del Valor Ganado. En Construcción es importante contar con datos que te sirvan para realizar análisis de cómo vas avanzando de acuerdo a tu planificación. Existen indicadores de costo, como el de Desviación de Costos y el Índice de Desempeño de Costos. Pero también hay indicadores de tiempo como la desviación de tiempo.
¿Qué es la Desviación de Tiempo en Proyectos de Construcción (SV)?
La Desviación de Tiempo (SV) es un indicador clave de rendimiento (KPI) que mide la diferencia entre el valor ganado del trabajo realizado y el valor planificado para ese trabajo. En otras palabras, te dice si estás adelantado o atrasado con respecto al cronograma previsto.
¿Cómo se calcula el SV?
La fórmula para calcular el SV es muy sencilla:
SV = Valor Ganado (EV) – Valor Planificado (PV)
- Valor Ganado (EV): Es el valor del trabajo realmente completado hasta el momento, expresado en términos del presupuesto original.
- Valor Planificado (PV): Es el valor del trabajo que se debería haber completado hasta el momento, según el cronograma y el presupuesto base.
¿Cómo se interpreta el resultado de la Desviación de Tiempo en Proyectos de Construcción (SV)?
- SV > 0: Significa que estás adelantado con respecto al cronograma.
- SV = 0: Significa que estás exactamente a tiempo.
- SV < 0: Significa que estás atrasado con respecto al cronograma.
¿Cuál es la Importancia de la Desviación de Tiempo en Proyectos de Construcción (SV)?
El SV es un indicador crucial para la gestión de proyectos porque te permite:
- Evaluar el cumplimiento del cronograma: Te dice si estás cumpliendo con los plazos establecidos.
- Identificar retrasos: Un SV negativo te alerta sobre posibles retrasos en el proyecto.
- Tomar medidas correctivas: Puedes tomar medidas para acelerar el trabajo y recuperar el tiempo perdido.
A continuación te doy una plantilla en Excel con un ejemplo práctico:
Arquitecto, con Maestría en Gerencia de Proyectos, Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Scrum Master. Profesional activo del Sector AEC especializado en Construcción de Centros Comerciales y Hoteles, experiencia por más de 650.000 m2 (7 millones sf) proyectados y construidos.