Rol del Constructor en la Fase de Diseño IPD

Más Allá de la Ejecución

En un proyecto IPD, el constructor deja de ser un mero receptor de instrucciones para convertirse en un socio estratégico integral desde la concepción. Su participación activa durante la fase de diseño no es opcional, es la esencia del modelo. El Rol del Constructor en la Fase de Diseño IPD busca capitalizar su conocimiento práctico sobre métodos constructivos, costos y logística para optimizar el proyecto en todas sus dimensiones: tiempo, costo, calidad y seguridad.

Recomendado:

  1. Design for Manufacturing and Assembly (DfMA)
  2. Diseño para la Constructibilidad (DfC)
  3. Target Value Design Avanzado

¿Por Qué la Participación Temprana del Constructor es Clave en IPD?

La filosofía IPD reconoce que las decisiones tomadas durante el diseño tienen el mayor impacto en el costo y el éxito final del proyecto. Involucrar al constructor temprano permite:

  • Aprovechar su experiencia práctica: Nadie conoce mejor cómo se materializa un diseño en la obra.
  • Optimizar la constructibilidad (DfC): Diseñar pensando en la facilidad y eficiencia de la ejecución.
  • Realizar estimaciones más precisas: Basadas en métodos constructivos reales (clave para TVD).
  • Anticipar y mitigar riesgos: Identificar problemas potenciales antes de que se vuelvan costosos.
  • Fomentar la innovación: Proponer soluciones constructivas eficientes y novedosas.
  • Construir un equipo cohesionado: Generar confianza y colaboración desde el día uno.

Ignorar esta experiencia hasta la fase de construcción es una fuente principal de desperdicio (Muda) en los modelos tradicionales.

¿Cuáles son las Responsabilidades Específicas del Constructor Durante el Diseño IPD?

El constructor asume un conjunto de responsabilidades activas y colaborativas:

¿Cómo Aporta Valor en Constructibilidad (DfC) y Métodos?

El constructor lidera o co-lidera las revisiones de Diseño para la Constructibilidad (DfC). Evalúa la viabilidad de las propuestas de diseño, sugiere alternativas de materiales o métodos que simplifiquen la ejecución, analiza la secuencia de montaje y asesora sobre los equipos necesarios. Su objetivo es asegurar que el diseño sea construible de manera eficiente y segura.

¿Cuál es su Papel en la Gestión de Costos (TVD)?

Es un actor fundamental en el proceso de Target Value Design (TVD). Proporciona estimaciones de costos continuas y detalladas a medida que el diseño evoluciona. Ayuda a identificar los elementos que más impactan el presupuesto y colabora con el equipo (diseñador, cliente) para encontrar soluciones que cumplan los objetivos de valor dentro del costo meta establecido. Valida la viabilidad económica del diseño.

¿Cómo Contribuye a la Planificación de Plazos y Fases?

Aporta realismo y detalle a la planificación del tiempo. Desarrolla cronogramas preliminares, identifica actividades de la ruta crítica, asesora sobre duraciones realistas y define la secuencia constructiva óptima. Es clave en la identificación temprana de materiales o equipos con largos plazos de entrega (long-lead items) y participa activamente en sesiones de pull planning (como Last Planner System – LPS) para coordinar el flujo de trabajo del diseño y la construcción.

¿Qué Aporta en Identificación y Mitigación de Riesgos?

Identifica proactivamente los riesgos asociados a la construcción inherentes en las opciones de diseño. Esto incluye riesgos de seguridad, logísticos, de disponibilidad de materiales o mano de obra, geotécnicos, etc. Colabora con el equipo para proponer modificaciones al diseño o planes de contingencia que mitiguen dichos riesgos.

¿Cómo Influye en Adquisiciones y Conocimiento del Mercado?

Ofrece información valiosa sobre el mercado de la construcción. Asesora sobre la disponibilidad y volatilidad de precios de materiales, la capacidad de los subcontratistas locales y las mejores estrategias de adquisición. Ayuda a precalificar e involucrar tempranamente a los socios comerciales (subcontratistas clave) para aprovechar también su experiencia. Utiliza datos de mercado actualizados.

¿Cuál es su Rol en Tecnología (BIM para Construcción)?

Asegura que el uso de BIM (Building Information Modeling) agregue valor a la construcción. Colabora en el Plan de Ejecución BIM (BEP), definiendo usos como la planificación 4D (tiempo), estimación 5D (costo), detección de interferencias constructivas (no solo de diseño), y la planificación logística del sitio. Utiliza el modelo como herramienta de análisis y comunicación.

¿Cómo Promueve la Seguridad desde el Diseño (DfS)?

Integra la perspectiva de la seguridad en obra durante todo el proceso de diseño. Participa en revisiones enfocadas en Safety by Design (SbD o DfS), identificando peligros potenciales y abogando por soluciones de diseño que los eliminen o minimicen, protegiendo al personal de obra.

¿Por Qué la Colaboración Activa es Fundamental?

El constructor debe ser un miembro del equipo plenamente integrado y proactivo. Esto implica participar en todas las reuniones relevantes, comunicarse abierta y transparentemente, compartir datos e información, y trabajar bajo los principios de confianza mutua y toma de decisiones colectiva orientada a lo mejor para el proyecto.

Aplicación Práctica: Rol del Constructor en la Fase de Diseño IPD en un Centro Comercial.

Imaginemos el diseño de un centro comercial bajo IPD:

  • DfC/Métodos: El constructor analiza el complejo sistema de lucernarios propuesto. Advierte sobre dificultades de montaje y sellado. Propone un sistema alternativo, ligeramente diferente estéticamente pero mucho más sencillo y rápido de instalar, basado en su experiencia con proyectos similares. El equipo IPD evalúa y adopta la propuesta.
  • TVD/Costos: El diseño inicial de acabados interiores supera el presupuesto objetivo. El constructor, junto con el arquitecto y proveedores clave, lidera un estudio de opciones (Value Engineering dentro de TVD), identificando materiales alternativos y detalles constructivos más eficientes que cumplen la intención de diseño y el costo meta.
  • Planificación/LPS: Durante una sesión de pull planning para la fachada, el constructor identifica que la secuencia de diseño propuesta por el ingeniero estructural no liberará a tiempo los anclajes necesarios. Se reajusta colaborativamente la secuencia de entrega de información para evitar retrasos.
  • BIM: El constructor utiliza el modelo BIM para planificar la ubicación y el radio de acción de las grúas, asegurando que no interfieran con estructuras existentes o líneas eléctricas, y optimizando las zonas de acopio en un sitio congestionado.

Impacto: La colaboración temprana evita problemas costosos, optimiza el diseño para la ejecución, alinea al equipo y mejora significativamente las probabilidades de cumplir los objetivos de costo, tiempo, calidad y seguridad.

Conclusiones sobre el Rol del Constructor en la Fase de Diseño IPD: El Constructor como Socio Estratégico.

El Rol del Constructor en la Fase de Diseño IPD redefine su función tradicional. Pasa de ser un ejecutor a un socio estratégico indispensable, aportando conocimiento práctico y visión de futuro desde el inicio. Esta integración temprana es un pilar de la eficiencia, la innovación y el éxito que caracterizan a los proyectos IPD bien implementados. Para las empresas constructoras y los profesionales del sector, adoptar este rol colaborativo es clave para maximizar el valor entregado al cliente y lograr resultados superiores.

Referencias Bibliográficas

  1. American Institute of Architects (AIA). Integrated Project Delivery: A Guide. Version 1. Washington, DC: AIA; 2007. Available from: (Check AIA National or California websites for availability, often requires membership/purchase). (Referencia clave que define IPD y los roles).
  2. Lean Construction Institute (LCI). LCI IPD Starter Kit. [Internet]. Available from: https://www.google.com/search?q=https://leanconstruction.org/learning-center/ipd/ (LCI ofrece guías y recursos sobre la implementación de IPD y roles del equipo).
  3. El Asmar M, Hanna AS, Loh W. Quantifying the impact of integrated project delivery on project performance. Construction Management and Economics [Internet]. 2013;31(1):55-73. Available from: https://www.google.com/search?q=https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01446193.2012.743061 (Investigación que cuantifica los beneficios de IPD, relacionados con la colaboración temprana).

Recurso Externo Recomendado

Para una inmersión profunda en Integrated Project Delivery (IPD) y el rol de todos los miembros del equipo, el Lean Construction Institute (LCI) es una fuente de información fundamental.

También te podría interesar

GUÍA GRATIS

5 PASOS PARA
IMPLEMENTAR SCRUM 
EN TU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

Suscríbete y llévate esta guía GRATIS



    Al suscribirte, estás de acuerdo con nuestra política de privacidad

    Los más visitados

    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?