La Métrica de Tiempo para el Control de Proyectos de Construcción
¿Alguna vez has sentido que las métricas de cronograma tradicionales, basadas en costos, no reflejan completamente la realidad temporal de tu proyecto de construcción? Imagina poder expresar el adelanto o retraso de tu obra en semanas o días reales, no solo en unidades monetarias. Existe una forma más intuitiva y precisa. Introducimos la Planificación Ganada (Earned Schedule – ES), una metodología avanzada que extiende el Valor Ganado (EVM) para ofrecer una visión temporal clara del rendimiento. Para profesionales como arquitectos e ingenieros en el sector construcción que buscan innovación y mejora continua, dominar ES es fundamental. Este enfoque se alinea perfectamente con filosofías Lean y Agile, centradas en la eficiencia y la entrega de valor.
Recomendado:
- KPIs en Proyectos de Construcción
- La metodología del Valor Ganado.
- Domina tus Proyectos de Construcción
¿Por Qué las Métricas de Cronograma Tradicionales (SV y SPI) Ya No Son Suficientes?
Durante años, hemos confiado en la Variación del Cronograma (SV = EV – PV) y el Índice de Rendimiento del Cronograma (SPI = EV / PV) del EVM. Sin embargo, estas métricas presentan limitaciones significativas en la gestión de proyectos de construcción.
Primero, expresan el rendimiento del cronograma en unidades de costo. Decir que tenemos un SV de -$20,000 puede ser confuso. ¿Significa eso un retraso de una semana, un mes? La falta de una unidad temporal directa complica la comunicación con clientes y equipos.
Segundo, el SPI sufre un problema de convergencia. A medida que el proyecto se acerca a su fin, el SPI tiende inevitablemente a 1.0, incluso si la obra termina con retraso. Esto ocurre porque, al final, el Valor Ganado total igualará al Valor Planificado total (BAC). En consecuencia, el SPI pierde sensibilidad como indicador de rendimiento en las fases cruciales finales, ocultando posibles problemas y dificultando el control efectivo y la gestión de riesgos. Necesitamos datos más fiables para tomar decisiones informadas sobre recursos y procesos.
¿Qué es Exactamente la Planificación Ganada (ES)?
La Planificación Ganada (Earned Schedule – ES) es la respuesta a estas limitaciones. Es una extensión del marco EVM que mide el progreso del cronograma utilizando unidades de tiempo. Su concepto central es determinar en qué punto del tiempo planificado (según la Línea Base de Medición del Desempeño – PMB) se debería haber alcanzado el Valor Ganado (EV) actual.
Piensa en tu curva S de Valor Planificado (PV). Tomas el EV logrado hasta la fecha (Tiempo Actual – AT) y trazas una línea horizontal hacia atrás hasta que intersecte la curva PV planificada. El punto temporal correspondiente en el eje horizontal de esa curva PV es tu Earned Schedule (ES). Así, ES representa el tiempo que «realmente» has ganado en términos de trabajo completado, comparado con el plan original. Esta planificación dinámica ofrece una visión más realista.
¿Cómo se Calcula el Earned Schedule?
El cálculo conceptual es sencillo, aunque requiere una línea base detallada.
- Determina el Tiempo Actual (AT): La fecha de corte para tu análisis.
- Calcula el Valor Ganado (EV) hasta AT: El valor del trabajo completado.
- Identifica en la curva S del Valor Planificado (PV) acumulado el momento (fecha o periodo) en que ese EV debería haberse alcanzado. Ese momento es tu ES.
Si el EV actual es $100,000 y según tu PV planificado, esos $100,000 debían lograrse en la semana 15, entonces tu ES = 15 semanas. Si tu AT es la semana 18, ya tienes una indicación clara de rendimiento temporal. Este proceso requiere datos precisos de costos y avance.
¿Cuáles son las Métricas Clave Derivadas de la Planificación Ganada?
ES introduce métricas de cronograma basadas en tiempo, mucho más intuitivas:
- Earned Schedule (ES): El tiempo del cronograma planificado en el que se debería haber ganado el EV actual. (Ej: 15 semanas).
- Variación del Cronograma en Tiempo (SV(t)):
SV(t) = ES - AT
. Mide la desviación temporal. Un valor positivo indica adelanto; negativo, retraso. (Ej: 15 sem – 18 sem = -3 semanas -> 3 semanas de retraso). Esta es la métrica clave para comunicar el estado temporal. - Índice de Rendimiento del Cronograma en Tiempo (SPI(t)):
SPI(t) = ES / AT
. Mide la eficiencia temporal del equipo. Un valor > 1.0 indica que se avanza más rápido de lo planeado; < 1.0, más lento. (Ej: 15 / 18 = 0.83 -> Se avanza al 83% de la velocidad planificada). Crucialmente, SPI(t) no converge a 1.0 si el proyecto termina tarde, manteniendo su relevancia.
Estas métricas permiten un seguimiento y control más efectivos, alineados con la mejora continua.
¿Qué Beneficios Aporta ES Específicamente al Sector Construcción?
La adopción de Planificación Ganada (.Earned Schedule – ES) ofrece ventajas tangibles para proyectos de infraestructura, edificación y obras civiles:
- Comunicación Clara: Hablar de «semanas de retraso» (SV(t)) es universalmente entendido por clientes, ingeniería, arquitectura, y equipos de obra, mejorando la transparencia.
- Pronósticos Precisos: SPI(t) es un predictor más fiable de la fecha de finalización del proyecto (EAC(t)). Esto es vital para la gestión de expectativas y la planificación de recursos humanos y materiales.
- Control Robusto: Proporciona datos significativos sobre el rendimiento del cronograma durante todas las fases del proyecto, crucial para el cumplimiento de plazos y presupuesto.
- Sinergia con Lean y Agile: Aunque ES es una herramienta de control macro, complementa perfectamente enfoques como Last Planner System (LPS) y Scrum. Mientras LPS se enfoca en la planificación a corto plazo y la eliminación de restricciones (mejorando el flujo y la eficiencia, similar al value stream mapping), ES ofrece una visión del rendimiento general del tiempo. Proporciona datos objetivos que pueden alimentar las retrospectivas ágiles o las reuniones de LPS para identificar problemas sistémicos y tomar acciones correctivas, buscando siempre la mejora y la calidad.
- Toma de Decisiones Basada en Datos: Permite a los gerentes de proyecto y a la empresa tomar decisiones más informadas sobre asignación de recursos, gestión de riesgos y ajustes del plan.
Ejemplo Práctico: Aplicación de Planificación Ganada (Earned Schedule – ES) en la Construcción de un Centro Comercial
Imaginemos un proyecto de construcción de un centro comercial con una duración planificada de 104 semanas (2 años). Estamos al final de la semana 52 (AT = 52 semanas).
- Valor Planificado (PV) para la semana 52: $10,000,000
- Valor Ganado (EV) real en la semana 52: $8,500,000
- Consultamos la curva S del PV: El valor de $8,500,000 estaba planificado para alcanzarse al final de la semana 45.
- Por lo tanto, ES = 45 semanas.
Calculamos las métricas de ES:
- SV(t) = ES – AT = 45 semanas – 52 semanas = -7 semanas.
- Interpretación: El proyecto lleva un retraso de 7 semanas respecto al plan original. Esta información es directa y accionable para el equipo de ingeniería y construcción.
- SPI(t) = ES / AT = 45 semanas / 52 semanas = 0.865.
- Interpretación: El equipo está progresando a aproximadamente el 86.5% de la velocidad planificada. Este índice se puede usar para proyectar una nueva fecha de finalización.
Con estos datos, el gerente del proyecto puede:
- Comunicar claramente el retraso de 7 semanas a los clientes y stakeholders.
- Analizar las causas raíz del bajo SPI(t) (¿problemas con materiales, equipos, diseño, procesos, seguridad?).
- Implementar acciones correctivas: reasignar recursos, optimizar procesos (quizás usando Lean o LPS), o ajustar el plan de las siguientes fases (ej. estructuras, acabados).
- Realizar un pronóstico EAC(t) más fiable.
Conclusión:
La Planificación Ganada (.Earned Schedule – ES) no es solo otra métrica; es un cambio de paradigma hacia una gestión del tiempo más realista y útil en la construcción. Proporciona el conocimiento necesario para un control proactivo, mejora la toma de decisiones y se alinea con las soluciones modernas de gestión como Lean Construction y Agile. Para los profesionales y empresas del sector que buscan optimizar sus proyectos y ofrecer mejores resultados, adoptar ES es un paso lógico hacia la excelencia y la eficiencia.
Referencias Bibliográficas:
-
- Lipke W. Earned Schedule: an extension to earned value management… for managing schedule performance. PMI® Global Congress North America, Anaheim, CA. Newtown Square, PA: Project Management Institute; 2003. https://www.pmi.org/learning/library/earned-schedule-extension-earned-value-management-7041
- Project Management Institute. Practice Standard for Earned Value Management. 3rd ed. Newtown Square, PA: Project Management Institute; 2019.
- Vanhoucke M, Vandevoorde S. A simulation and evaluation of earned value metrics to forecast the project duration. Journal of the Operational Research Society. 2007;58(10):1361-1374. [se quitó una URL no válida] (Nota: Puede requerir acceso institucional o pago)
Enlace Externo Recomendado:
Para profundizar en los conceptos y cálculos de Earned Schedule, puedes consultar la guía de la Association for Project Management (APM): https://www.apm.org.uk/resources/find-a-resource/earned-value-management/earned-schedule/
Metadescripción (24 palabras):
Descubre la Planificación Ganada (.Earned Schedule – ES): la métrica temporal clave para mejorar el control de proyectos de construcción. ¡Optimiza tu gestión!
Frase Clave Objetivo:
Planificación Ganada en proyectos de construcción
Arquitecto, con Maestría en Gerencia de Proyectos, Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Scrum Master. Profesional activo del Sector AEC especializado en Construcción de Centros Comerciales y Hoteles, experiencia por más de 650.000 m2 (7 millones sf) proyectados y construidos.