El Proyecto y la planeación son etapas importantes en cada desarrollo inmobiliario, pero sin el seguimiento adecuado, nunca sabremos si avanzamos. El Sprint Burndown Chart concentra las métricas de tiempo…
La “definition of done para construcción” es una descripción formal del estado del incremento cuando cumple con las medidas de calidad requeridas para el desarrollo inmobiliario. Una vez que se…
Los criterios de aceptación para construcción, están conformados por los resultados a los cuales se espera llegar dentro de una Historia de Usuario. Se debe generar con claridad al momento…
¿Qué es el Workflow en Construcción? El workflow en construcción consiste en la organización sistemática de actividades y procesos para llevar a cabo cada Sprint. Este flujo de trabajo está…
El incremento en Scrum es uno de los llamados Artefactos, éste expresa el cúmulo de actividades efectivamente logradas. No nos referimos solamente a los resultados de un Sprint, nos referimos…
Conocemos Scrum como un framework, y que posee el Product Backlog, veamos ahora en qué consiste el sprint backlog en construcción. Refresquemos varios conceptos para no confundirnos al momento de…
La estimación con Planning Poker en Scrum es la que mejor se adapta a nuestros proyectos de construcción. Cumple con cuatro elementos importantes existentes en el Manifiesto Agile: Valor: Los…
El uso de tallas para la estimación relativa de proyectos de construcción en Scrum es un método cualitativo para asignar tiempo a una actividad. Su funcionamiento es bastante sencillo, sin…
Existen dos tipos de estimación del tiempo en Scrum: la Absoluta y la Relativa. La primera se basa en el método tradicional, se estima con diagramas waterfall. La segunda es…
Agile fue creado por actores del sector IT, es por esto que voy a adaptar las Historias de Usuario para Construcción. Entendamos primero que son y para qué se crean…