Del Monitoreo al Liderazgo Estratégico
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos proyectos de construcción navegan sin contratiempos mientras otros se hunden en retrasos y sobrecostos? La respuesta podría no estar solo en «controlar» lo que sucede, sino en la habilidad de «llevar el control». Como arquitecto especializado en IPD, Gerencia de Proyectos de Construcción, Agile, Lean Construction, Last Planner System y Scrum Master, he constatado que esta distinción marca una diferencia abismal en el sector. No se trata meramente de seguir métricas. Es dirigir proactivamente para influir en el resultado final.
¿Qué significa realmente «Controlar» en la construcción?
«Controlar» un proyecto de construcción implica el monitoreo y la medición constante del progreso frente al plan original. Este proceso abarca personas, experiencia y herramientas. El objetivo es identificar desviaciones y problemas tan pronto como sea posible. Se utilizan herramientas tradicionales como los Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs), informes de progreso y seguimiento detallado del presupuesto. Esencialmente, es obtener una «radiografía» precisa del estado actual. Una planificación inicial robusta es crucial para un control efectivo. La comunicación de la información recopilada es vital para la toma de decisiones informadas.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
Durante la construcción de un centro comercial, «controlar» implicaría seguir el cronograma maestro. Se revisaría el porcentaje de obra ejecutada semanalmente. También se verificaría si los gastos de materiales se ajustan al presupuesto. Los informes detallarían el avance de partidas clave, como la estructura o las fachadas. Un desvío en la instalación de ventanales sería detectado en esta fase de monitoreo.
Planificación y Control exitosos en construcción
¿Cómo «Controlar» con Lean Construction?
Lean Construction redefine «controlar» con un enfoque preventivo y colaborativo. Busca evitar problemas antes de que ocurran. El Last Planner System (LPS) es clave, involucrando a todos en la planificación. El Porcentaje de Plan Cumplido (PPC) mide la confiabilidad de la planificación. Se monitorea y ajusta continuamente usando el ciclo PDCA. Herramientas visuales como Kanban muestran el flujo de trabajo en tiempo real. La meta es mejorar el sistema de control para maximizar el valor y minimizar el desperdicio. Los KPIs en Lean Construction mejoran la toma de decisiones y la gestión de riesgos.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
Aplicando Lean, el equipo del centro comercial usaría LPS. En reuniones semanales, los «últimos planificadores» (capataces, jefes de equipo) confirmarían su compromiso con las tareas. El PPC se calcularía para medir la fiabilidad del plan semanal. Un PPC bajo en la instalación de pisos indicaría restricciones. El equipo usaría un tablero Kanban para visualizar el flujo de trabajo de acabados.
Lean Construction: ¿Cómo aplicarla? Guía completa
¿Cómo «Controlar» con Scrum en construcción?
Scrum integra el «controlar» mediante ciclos cortos llamados Sprints. Cada Sprint tiene eventos para inspeccionar y adaptar. La Reunión Diaria (Daily Scrum) es vital para seguir el progreso del Sprint. Las pizarras Scrum visualizan tareas y progreso, aumentando la transparencia. Scrum se basa en la transparencia, inspección y adaptación. La Revisión del Sprint y la Retrospectiva permiten feedback y mejora. Métricas como el diagrama de Burndown del Sprint y la velocidad del equipo son cruciales. El equipo se autoorganiza y comparte la responsabilidad del monitoreo.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
En el diseño de interiores del centro comercial, un equipo Scrum trabajaría en Sprints. Las Reuniones Diarias permitirían a diseñadores e ingenieros coordinar el avance de planos. Una pizarra Scrum mostraría el estado de cada local comercial: «Diseño», «Revisión», «Aprobado». El diagrama de Burndown del Sprint indicaría cuánto trabajo de diseño queda pendiente.
Scrum para la gestión de proyectos: Agilidad y Eficiencia
¿Qué implica «Llevar el Control» en un proyecto?
«Llevar el control» es la acción proactiva de dirigir y guiar el proyecto. Va más allá del simple monitoreo. Requiere liderazgo para interpretar datos y tomar decisiones estratégicas. Se centra en la visión, la comunicación y la dirección hacia los objetivos. Implica influir en la trayectoria futura del proyecto. No solo se trata de saber qué pasó, sino de dar forma a lo que sucederá.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
«Llevar el control» en el proyecto del centro comercial significaría, basándose en los informes de «controlar», decidir reasignar equipos para acelerar la fachada. También implicaría comunicar la visión del proyecto a todos los subcontratistas. Si el monitoreo muestra un retraso en la entrega de escaleras mecánicas, «llevar el control» es negociar con el proveedor o buscar alternativas.
¿Para qué sirve el control de obras en el desarrollo de un proyecto?
¿Cómo «Llevar el Control» con Lean Construction?
En Lean Construction, «llevar el control» se basa en un liderazgo compartido en todos los niveles. Fomenta respeto, colaboración y mejora continua. Los líderes crean una visión compartida y objetivos claros. El Big Room facilita la colaboración y resolución de problemas. LPS depende del liderazgo para fomentar la comunicación y la identificación de problemas. El enfoque está en la dirección futura y la mejora de procesos. Los líderes empoderan a sus equipos para la mejora continua (Kaizen).
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
Un líder Lean en la construcción del centro comercial facilitaría las sesiones de Big Room. Aquí, arquitectos, ingenieros, contratistas y proveedores colaborarían. Identificarían restricciones en la instalación eléctrica (basado en el «controlar»). El líder guiaría la discusión para encontrar una solución proactiva. Promovería una cultura donde el equipo proponga mejoras en los procesos de instalación.
Liderazgo en Lean Construction
¿Cómo «Llevar el Control» con Scrum en construcción?
En Scrum, el Product Owner y el Scrum Master comparten la responsabilidad de «llevar el control». El Product Owner define la visión y maximiza el valor. El Scrum Master facilita el proceso y elimina impedimentos. Ambos roles requieren liderazgo y comunicación efectiva. El Scrum Master fomenta un equipo autoorganizado y de alto rendimiento. Su papel es crucial para asegurar que el equipo pueda dirigir su propio trabajo.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
En el equipo Scrum de diseño de interiores, el Product Owner (quizás un representante del propietario del centro comercial) priorizaría qué locales diseñar primero. Basado en el feedback de las revisiones de Sprint (del «controlar»), podría ajustar la lista de prioridades. El Scrum Master eliminaría obstáculos, como la falta de información de un proveedor clave para un diseño específico.
¿Cómo integrar «Controlar» y «Llevar el Control» eficazmente?
«Controlar» y «llevar el control» son interdependientes. La información del monitoreo («controlar») informa las decisiones estratégicas («llevar el control»). La adaptación continua basada en datos es esencial. Las metodologías modernas facilitan esta integración. Lean y Scrum usan ciclos de retroalimentación regulares. La transparencia ayuda a identificar desviaciones rápidamente. La mejora continua impulsa al equipo a ajustar procesos proactivamente. Como arquitecto, tu conocimiento técnico influye en ambos aspectos. Tus decisiones de diseño impactan la ejecución y la resolución de problemas.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
Si el «controlar» muestra que la instalación de luminarias exteriores está retrasada, el equipo de «llevar el control» (liderazgo del proyecto, Scrum Master, Last Planners) analizaría las causas. ¿Es un problema de procura? ¿Falta personal? Se tomarían acciones inmediatas: contactar proveedores, reasignar cuadrillas. La información del monitoreo impulsa la acción directiva.
Integrated Project Delivery – buildingSMART Spain
Recomendaciones Prácticas para Arquitectos Modernos
Para integrar ambos enfoques, los arquitectos deben participar activamente en eventos Scrum. Utiliza herramientas Lean como Value Stream Mapping. Adopta una mentalidad de liderazgo, empoderando al equipo. Integra KPIs de Lean y Scrum para monitorear e informar decisiones. Fomenta la colaboración y la transparencia. Aprovecha herramientas digitales para mejorar la visibilidad y comunicación. Tu rol es fundamental para guiar el proyecto al éxito.
Ejemplo Práctico en un Centro Comercial:
Un arquitecto en el proyecto del centro comercial asistiría a las Daily Scrums del equipo de acabados. Proporcionaría retroalimentación inmediata sobre la instalación. Usaría Value Stream Mapping para analizar el flujo de trabajo de revestimientos. Si identifica un cuello de botella, colaboraría con el equipo para eliminarlo. Utilizaría una plataforma digital para compartir planos actualizados al instante.
¿Qué es la Entrega Integrada de Proyectos (IPD)?
Conclusión
La gestión efectiva de proyectos de construcción exige dominar la dualidad entre «controlar» y «llevar el control». El primero observa y mide; el segundo dirige y guía proactivamente. Ambos son indispensables y se potencian mutuamente. Metodologías como Lean Construction y Scrum son herramientas valiosas para lograr esta sinergia. Como arquitecto con formación en IPD, Lean, Scrum y otras metodologías ágiles, tienes la capacidad única para influir en ambos frentes, asegurando que los proyectos no solo se mantengan en curso, sino que alcancen su máximo potencial.
Obras Citadas (Estilo Vancouver):
- Mawi. Cómo llevar un correcto control de obra en los proyectos de construcción [Internet]. Mawi; [citado 8 May 2025]. Disponible en: https://mawi.io/control-de-obra-en-proyectos-de-construccion/
- Revista Constructivo. ¿Qué es el control de proyectos en la construcción? [Internet]. Constructivo.com; [citado 8 May 2025]. Disponible en: https://constructivo.com/noticia/que-es-el-control-de-proyectos-en-la-construccion-1667186321
- ESAN. Last Planner System: ¿qué es y cómo ponerlo en práctica con éxito? [Internet]. Conexión ESAN; [citado 8 May 2025]. Disponible en: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/last-planner-system-que-es-y-como-ponerlo-en-practica-con-exito
Arquitecto, con Maestría en Gerencia de Proyectos, Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Scrum Master. Profesional activo del Sector AEC especializado en Construcción de Centros Comerciales y Hoteles, experiencia por más de 650.000 m2 (7 millones sf) proyectados y construidos.