Cadena de Valor en Proyectos de Construcción.

La Cadena de Valor es una herramienta que viene del mundo empresarial de la mano de Michael Porter. Veamos cómo podemos aplicar la Cadena de Valor en Proyectos de Construcción.

Recomendado:

  1. Design Thinking Scrum y la Construcción
  2. PROCURA CON LEAN AGILE
  3. CONSTRUCCIÓN CON SCRUM

La Gerencia de Proyectos ha dado un vuelco de enfocarse en procesos a cambiar a principios, como vía para la creación de valor. Dándole más importancia de cómo llegamos al resultado que en los entregables.
Partiendo de esto, al inicio de un Proyecto de Construcción podemos aplicar herramientas que nos sirvan para identificar de manera estratégica la creación de valor para el cliente.

La Cadena de Valor de Michael Porter es una de ellas. Podemos adaptarla para identificar los principios generadores de valor de un Proyecto.

Al igual que en una empresa, los proyectos tienen actividades primarias y actividades de apoyo, refresquemos los conceptos de Porter y su enfoque en Proyectos de Construcción:

Actividades primarias

Son aquellas directamente involucradas en la creación y entrega del producto o servicio al cliente. En el contexto de un proyecto de construcción, estas actividades podrían incluir:

  • La arquitectura e ingenierías.
  • La planificación
  • Los métodos o prácticas de ejecución de la construcción.
  • La calidad en la entrega del proyecto.
Actividades de apoyo

Son aquellas que respaldan las actividades primarias y permiten que la empresa funcione de manera eficiente. En un proyecto de construcción, estas actividades podrían incluir:

  • La gestión de recursos humanos.
  • La adquisición de materiales o procura.
  • La gestión de la comunicación.
  • La gestión de riesgos y seguridad laboral.
¿Cómo se aplica la Cadena de Valor en Proyectos de Construcción?

Identificación de las actividades del proyecto:

El primer paso es identificar todas las actividades primarias y de apoyo involucradas en el proyecto. Esto implica desglosar el proyecto en tareas más pequeñas y manejables.

  • Análisis de cada actividad: Una vez identificadas las actividades, se debe analizar cada una de ellas para determinar su eficiencia y su contribución al valor total del proyecto. Esto puede implicar evaluar los costos, los plazos, la calidad y los recursos asociados a cada actividad.
  • Identificación de oportunidades de mejora: El análisis de las actividades puede revelar oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos, mejorar la calidad o agregar valor al proyecto. Por ejemplo, se podrían identificar actividades que se pueden automatizar, subcontratar o eliminar por completo.
  • Desarrollo de estrategias: Con base en las oportunidades de mejora identificadas, se pueden desarrollar estrategias para optimizar la cadena de valor del proyecto. Esto podría implicar cambios en la asignación de recursos, la implementación de nuevas tecnologías o la adopción de mejores prácticas.
  • Implementación y seguimiento: Una vez implementadas las estrategias, es importante realizar un seguimiento continuo para evaluar su efectividad y realizar ajustes si es necesario.
Beneficios de aplicar la Cadena de Valor en Proyectos de Construcción:
  1. Mejora de la eficiencia: Al analizar y optimizar cada actividad del proyecto, se puede lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos y reducir los costos.
  2. Mejora de la calidad: Al identificar y corregir las deficiencias en las actividades del proyecto, se puede mejorar la calidad del producto o servicio final.
  3. Mayor valor para el cliente: Al agregar valor en cada etapa del proyecto, se puede aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer la relación a largo plazo.
  4. Ventaja competitiva: Al optimizar la cadena de valor del proyecto, se puede obtener una ventaja competitiva en el mercado.

En resumen, la cadena de valor de Porter puede ser una herramienta valiosa para la gerencia de proyectos de construcción, ya que permite analizar y optimizar las actividades del proyecto para mejorar la eficiencia, la calidad y el valor para el cliente. Si bien su aplicación requiere adaptación y consideración de las particularidades de cada proyecto, los beneficios potenciales son significativos.

Te doy puntos de enfoque que puedes aplicar utilizando la Cadena de Valor en Proyectos de Construcción:

Actividades Primarias:
  • El diseño como creador de valor en un proyecto de construcción: Contratar un Arquitecto de renombre puede generar valor para tu cliente, una específica estética arquitectónica puede exponer de manera positiva la imagen de tu cliente.
  • Soluciones de ingeniería que crean valor en un proyecto de construcción: Aplicar nuevas tecnologías o generar diseños estructurales que apoyen la funcionalidad y la estética generan valor, también el enfoque de reducción de costos en el diseño es sin duda un valor apreciado por el cliente.
  • Planifica con nuevas metodologías que potencien la eficiencia en la ejecución de la construcción, generan un mejor uso de los recursos y la creación de valor para el cliente.
  • Lleva una Gerencia de Construcción aplicando metodologías ágiles como por ejemplo Scrum para proyectos de construcción. Esto no solo genera un valor intrínseco al cliente, sino que el equipo de trabajo podrá ofrecer mejores rendimientos.
  • Incluye tecnología aplicable a procesos constructivos para mejorar los rendimientos agrega valor.
  • Asegura la calidad en tu proceso mediante la aplicación de medidas de control y herramientas innovadoras.
Actividades de Apoyo:
  • Haz una gestión de recursos humanos enfocada en buscar la pasión, experiencia con capacidad en cada uno de los miembros del equipo.
  • Aplica herramientas ágiles para la gestión de procura tales como Lean Agile Procurement. Lo que te permitirá mejores negociaciones de precio, calidad e integración con tu proveedor.
  • La comunicación en proyectos de construcción debe ser eficaz y eficiente, no solo a lo interno con el equipo, sino con tu cliente. El valor que tienes que exponer a lo externo es una constante entrega de información financiera y de avance que tu cliente valore.

Aplica para tu cliente herramientas estratégicas como la Cadena de Valor en Proyectos de Construcción.

También te podría interesar

GUÍA GRATIS

5 PASOS PARA
IMPLEMENTAR SCRUM 
EN TU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

Suscríbete y llévate esta guía GRATIS



    Al suscribirte, estás de acuerdo con nuestra política de privacidad

    Los más visitados